Administracion de Edificios
PREVENCIÓN DE COVID-19 EN EDIFICIOS: ¿QUÉ HACER SI HAY UN INFECTADO?
![]() |
administracion de edificios |
Desde su aparición en diciembre de 2019 en la ciudad
china de Wuhan, el brote del nuevo coronavirus COVID-19, ha generado una alarma
de salud pública a nivel mundial. No se puede negar que para la ciudadanía la
información puede resultar contradictoria.
Por un lado, se nos pide calma y se habla de que se
están tomando medidas para controlarlo. Por otro lado, se bombardea a diario
con información de su expansión minuto a minuto. A diario, en las noticias
vemos como muchos viajeros quedan aislados de manera preventiva, se han
afectado los mercados bursátiles y la OMS lo ha declarado Emergencia de Salud
Pública de Importancia Internacional.
Se trata habitualmente de una infección que cursa de
manera parecida a un cuadro gripal, es decir, con fiebre, malestar general,
dolores musculares y tos, habitualmente no productiva de moco. En una persona
sana esto puede resolverse sin complicaciones en una semana. El cuadro puede
complicarse si aparece dificultad respiratoria, requiriendo medidas de soporte
ventilatorio e ingreso en unidades de intensivos.
Debido a esto, recomendamos a los propietarios e
inquilinos tomar todas las medidas de prevención posibles.
Es importante tener en cuenta las siguientes medidas
que deben seguirse:
- Evite salir. Es aislamiento es la mejor forma de evitar el contagio.
- Lávate las manos con frecuencia durante 20 segundos con abundante agua y jabón.
- Si tosas o estornudes cúbrete la boca y la nariz con tu antebrazo.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos.
- Mantén al menos un metro de distancia con las demás personas, sobre todo con aquellas que creas tengan síntomas como de gripe; tosan, estornudan y tengan fiebre.
- En el momento de utilizar los ascensores deben mantener distancia y sólo pueden subirse máximo tres (3) personas.
- Mientras permanezca en las áreas comunes hágalo siempre con mascarilla.
- Evite las visitas. La distancia social es fundamental para evitar la pandemia.
- No se harán Asambleas o reuniones presenciales, todas serán realizadas de manera remota a través de herramientas digitales como lo son: Whatsapp y correo.
¿QUE HACER SI HAY UN INFECTADO EN EL EDIFICIO?
Aislar un contagiado de COVID-19 en un edificio es un
poco complicado, puesto que este debe seguir todas las normativas que deben
exigirse para no contagiar a nadie más y evitar la propagación del virus.
Principalmente, es necesario que este no salga de su
departamento. Estando en su vivienda y si vive con más personas, deben disponer
de un cuarto exclusivo para el infectado. Recomiendan no compartir baño y tratar
de no coincidir con el paciente en otras áreas.
Es importante recordar lo siguiente: La persona
infectada NO debe salir de su departamento, ni puede acercarse a los pasillos.
Aunque esta suena como una medida muy extrema es sumamente necesaria.
La basura que genere el contagiado deberá ser
eliminada en una bolsa bien cerrada y dejarla en el lugar destinada para la
basura. Debe de haber el mínimo contacto posible con esta bolsa de parte de
cualquier otra persona incluyendo el personal del edificio.
CORONAVIRUS, ¿CÓMO SE TRATA?
Hasta el momento no hay un tratamiento específico para
el Coronavirus, los doctores solo indican medicina para aliviar los síntomas.
Sin embargo, ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria con datos
de alarma como dificultad para respirar, están obligados a llamar a la línea
113 del MINSA y serán atendidos en sus domicilios por personal capacitado.
Algo muy importante es que, se debe ser positivo de
Coronavirus NO debe de acudir a sitios públicos, si no es necesario, debido a
que este virus se propaga de manera muy fácil y hay personas que son de alto
riesgo como los adultos mayores y los niños o personas con antecedentes
médicos, por ejemplo, las personas con diabetes y patologías cardiovasculares
al tener un estado inflamatorio crónico pueden desarrollar con mayor frecuencia
cuadros más graves.
CUIDADOS PARA UN CONTAGIADO
Es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- Evite automedicarse.
- Debe seguir al pie de la letra todas las indicaciones del médico.
- Es necesario mantener reposo en casa.
- No saludar de mano, beso o abrazo. Mantener distancia con las personas.
- Lavarse las manos frecuentemente con bastante agua y jabón.
- Consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua simple.
- Es importante tener un vaso, plato, cubierto, jabón solo para usted.
- Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice.