Administracion de Edificios
PREGUNTE ANTES DE COMPRAR O MUDARSE: ¿PERMITEN MASCOTAS?
PREGUNTE ANTES DE COMPRAR O MUDARSE: ¿PERMITEN MASCOTAS?
Los llaman hermanos menores y algunos hasta les dicen hijos. Sin embargo, la tenencia de perros y otros animales no está permitida en todos los edificios.![]() |
Administracion de edificios |
Seguro ha oído que su amigo, hermano
o conocido está poniendo en adopción a sus mascotas porque el
edificio al que se muda no permite animales. Si usted tiene
su pequeño engreído en casa y piensa comprar o alquilar una
propiedad, acá le explicamos qué debe hacer para evitarse malos ratos
o incluso separaciones difíciles.
La abogada María Eugenia Yabar, del
Estudio Olaechea, explica que no en todas las viviendas
multifamiliares se permite la tenencia de un perro o un gato, pero
aconseja que “antes de firmar
el contrato de compra o alquiler pida el reglamento interno del
edificio. En ese documento está estipulado si pueden o no tener una
mascota. Por lo general la prohibición recae sobre los canes y
felinos, por ello, si tiene otra especie también debe
preguntar si está permitida”.
Con anticipación; si el multifamiliar se
encuentra en etapa de pre venta o construcción y aún no está
preparado el Reglamento Interno, conversé con los promotores del
edificio para agregar una cláusula en su contrato de compra, en la
que se comprometan a permitir la tenencia de mascotas.
Por otra parte, Yabar manifiesta que
si la junta de propietarios quiere cambiar el reglamento y prohibir
que los propietarios o inquilinos tengan animales, usted
no tendría que despedirse de sus engreídos. “Cuando se mudó sí
estaban permitidos, por lo que tiene un derecho adquirido. En ese
caso lo mejor es llegar a un acuerdo con sus vecinos y pedir
que hagan una excepción con aquellos que ya tienen
mascotas”, aconseja la experta.
ALERTA
Pero antes salir a la búsqueda de vivienda consulte si el municipio en dónde piensa residir permite las mascotas en departamentos. Según explica Yabar algunas municipalidades están regulando la cantidad de perros y gatos que puede tenerse por predio. El número varía si es una vivienda unifamiliar o si es multifamiliar. Asimismo, pide que verifique qué animales están permitidos, por ejemplo, en distritos como “La Molina no se pueden tener animales de corral y en San Miguel están prohibidos si vive en un régimen de sociedad (edificios, quintas, etc.)”, refiere la abogada. Luego de verificar todos estos datos dependerá de usted sopesar si le conviene o no mudarse a ese distrito.
Pero antes salir a la búsqueda de vivienda consulte si el municipio en dónde piensa residir permite las mascotas en departamentos. Según explica Yabar algunas municipalidades están regulando la cantidad de perros y gatos que puede tenerse por predio. El número varía si es una vivienda unifamiliar o si es multifamiliar. Asimismo, pide que verifique qué animales están permitidos, por ejemplo, en distritos como “La Molina no se pueden tener animales de corral y en San Miguel están prohibidos si vive en un régimen de sociedad (edificios, quintas, etc.)”, refiere la abogada. Luego de verificar todos estos datos dependerá de usted sopesar si le conviene o no mudarse a ese distrito.
FUENTE: Estudio Olaechea