Administracion de Edificios
¿CÓMO ESCOGER EL EDIFICIO PARA COMPRAR MI DEPARTAMENTO?
![]() |
Administracion de edificios |
SE RECOMIENDA SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:
1. PIENSA DONDE VAS A ESTACIONAR
ü Si no tienes
cochera dentro de tu edificio o te falta una, asegúrate de que existan cocheras
disponibles (playas de estacionamiento) cerca de tu edificio.
ü Considera la
disponibilidad de estacionarte en la calle. Estacionarte en la calle y pasar
caminando por pequeñas tiendas hasta llegar a tu edificio parece ser una buena
idea en un día soleado, pero imagínate cómo se sentiría tarde a la noche bajo
la lluvia o la nieve y que no haya espacios cercanos disponibles.
ü A todo lo anterior
súmale el tema de la inseguridad que se vive en la ciudad.
2. BUSCA TRANSPORTE PÚBLICO
De ser necesario trasladarte tú o parte de tu familia en transporte
público, debes tener en cuenta que tan
dispuestos estar a caminar. Especialmente cuando se viene de comprar con muchas
bolsas.
3. CALCULA CUANTO TIEMPO TE VA A TOMAR HACER TUS
RUTINAS
Conducir una distancia demasiado larga al trabajo, o atascarse en el
tráfico de la hora punta, te dejará menos tiempo para disfrutar de tu
departamento o con tu familia. También encontrarás que gastar
significativamente más dinero en combustible o en taxis hace de un departamento
cercano una mejor opción.
4. REVISA CUÁL ES LA VISTA, EL PANORAMA.
Los departamentos en edificio que ofrecen vista a un parque serán más
costosos que los que tengan vista al fondo de una tienda, pero la diferencia
puede valer la pena si una vista terrible te puede hacer desistir de abrir las
persianas y dejar entrar algo de luz solar. Revisa bien las ventanas de todos
los ambientes.
5. AVERIGUA QUÉ HAY EN VECINDARIO
La distancia al parque más cercano, si hay algún supermercado o bodega cerca,
y qué tan lejos tendrás que viajar para conseguir una buena taza de café o una
hamburguesa. Piensa en todos los lugares a los que vas más a menudo y busca un
edificio que esté cerca de la mayor cantidad posible de ellos.
6. PREGUNTA SI EL EDIFICIO ES CERRADO.
El ligero inconveniente de tener que detenerte y usar tu llave para
entrar al edificio puede compensarse con la tranquilidad de saber que no serás
una presa fácil de criminales, vendedores puerta a puerta, y quienes cuelgan
menús de los picaportes.
7. CONSIDERA QUÉ TAN RUIDOSO PUEDE LLEGAR A SER UN
DEPARTAMENTO.
- Si en el edificio hay una piscina cubierta, un gimnasio, o un salón para fiestas, podrías experimentar más ruido del que desees, o puedas tolerar.
- Un edificio que esté demasiado cerca de la autopista, de algún colegio o de edificios comerciales.
- Los edificios que quedan cerca de un comercio o entidad pública o financiera siempre se perjudican porque los usuarios de estos lugares se parquean en todo el frontis del edificio.
- Los ascensores pueden ser ruidosos, así como las puertas de salida hacia las escaleras. Si tu departamento está cerca al ascensor, tendrás que escuchar a los vecinos caminando por tu puerta a toda hora.
- Si tu edificio tiene juegos para niños, tendrás risas y llanto de niños gran parte del día.
8. INVESTIGA LA
ANTIGÜEDAD DEL EDIFICIO.
Si te mudas a un edificio antiguo considera que los costos de
mantenimientos serán más costosos y más frecuentes.
9. CONOCE A TUS
POTENCIALES VECINOS.
Asegúrate de
averiguar sobre tus vecinos, el status del edificio, la morosidad, ASEGÚRATE DE
INFORMATE SOBRE CUANTO ES LA CUOTA DE MANTENIMIENTO Y SI HAY MORAS POR
RETRASO EN PAGOS, sobre la administración, si hay vecinos problemáticos, ASEGÚRATE
DE SABER SI ACEPTAN O NO MASCOTAS, Todas estas son razones para escoger otro
edificio.