Administracion de Edificios
CONFLICTOS QUE SE DAN EN EL DÍA A DÍA ENTRE VECINOS EN UN EDIFICIO
![]() |
ADMINISTRACION DE EDIFICIOS |
Morosidad, ruidos, obras en
espacios comunes, reformas, humedades y uso de zona comunitarias, grandes focos
de disputas. Las soluciones pasan primero por el diálogo, después por la intermediación
de la Junta Directiva y en última instancia pasa or el Juez de Paz.
Muchos peruanos ahora han empezado
a vivir en departamentos, conviviendo con otras personas ajenas a su familia, y
como es de suponerse la convivencia no suele ser nada fácil. Los conflictos
entre vecinos son el pan de cada día pese a existir la Ley de Propiedad
Horizontal, el Reglamento Interno, Normas de Convivencias para regular estos
desencuentros. Los motivos de los encontronazos entre vecinos pueden ser
muchos, pero hay unos focos principales de conflictividad a que se le atribuyen
el mayor número de las rencillas: La morosidad, los ruidos, las modificaciones
de estructuras, los gastos en reparaciones, el mal uso del ascensor, y el uso
de las zonas comunes. La gestión y resolución de estos problemas suelen pasar
primero por la administración del edificio, después por la junta directiva, en
última instancia, podría llegar incluso a las manos de un juez de paz.
La labor del administrador, con
experiencia en materia de mediación y oratoria podría ayudar a mejorar y
facilitar la convivencia, destacando por las habilidades en la gestión de
conflictos, la mediación y hasta el coaching". El administrador desarrolla la mediación desde
siempre sin ser un juez ni árbitro -"no impone soluciones"-, siendo
capaz de "reconducir los problemas y ayudando a encontrar un camino
beneficioso para todos".